Una y otra vez vemos como el temor al rechazo nos
obliga a perder una oportunidad. Vivimos en un mundo donde solo una minoría se
anima a romper con este patrón repetitivo y logra entender la realidad que se
oculta tras el tan temido rechazo.
¿Analizamos?
En primer lugar puede que te parezca sencillo
entender que el rechazo sea parte del aprendizaje o que seas el tipo de persona
que no acepta un no como respuesta, en fin todo lo que debemos entender con
respecto al rechazo es que este concepto no se puede medir en cantidades
negativas ni positivas. Existen una cantidad infinita de razones por la cual ella o el
después de ese gran esfuerzo que hiciste te dijo que no y quedaste con una
sensación incomoda en tu pecho y una cara de nada.
Normalmente cuando analizamos la horrible situación que vivimos, sacamos conclusiones básicas donde nuestra confianza se ve afectada. Nos rendimos quedándonos desolados o en los casos mas extremos le deseamos la peor de las tragedias a la otra persona, por el simple hecho de hacernos cargar con el rechazo. Es natural ser rechazado, pero la idea es lograr que esto nos resbale y no frustre otras áreas de nuestra vida.
No existe una fórmula exacta para no ser rechazado. Las personas tenemos distintas experiencias, realidades y expectativas que nos llevan a decidir de forma única. Aunque se puede llegar a disminuir la proporción de rechazos no hay una ecuación que sea eficaz al 100 por 100. Pero para que no se haga tan agobiante un rechazo ten en cuenta que:
- Todo rechazo es parte de un progreso. Por lo tanto sea cual sea la razón del rechazo, puede que la solución este fuera de tu alcance, o que sea cuestión de tiempo para encaminar las cosas, no se trata de optimismo, sino de entender que el orden de las situaciones no siempre es favorable. Puede que realmente quiera, pero que necesite tiempo, un contexto adecuado, o solamente eliminar su estado de timidez, etc. No tomes como algo personal un rechazo.
- Puede que aquella persona que quieres este probando el alcance que tienes para ser “la persona indicada” (si eres capaz de captar en su debido momento esta prueba te aconsejo persistir). Nos exigen pasar distintos obstáculos para asegurarse de que es la pareja adecuada.
- Mantén tu cabeza libre del "que dirá si yo hago, que dirá si yo digo", y concéntrate en no ser reactivo ante el rechazo, no tiene que afectarte en nada. Es la forma correcta de marcar la diferencia para conseguir buenos resultados, no digo que sea fácil, pero una vez que asimilas la poca importancia que tiene el rechazo, todo será más simple para ambos.
- Entiende que una interacción se hace de a 2 y ambas personas tienen que estar predispuestas a conocerse o compartir algo. Te digo esto porque te puedes encontrar con alguien que no esta en su día, sea cual sea lo que le haya pasado, y no esta receptivo para conocerte. En pocas palabras no lo tomes personal.
Igualmente a relajarse un poco, estamos acá formando una comunidad, para que las probabilidades de se rechazado se vallan mitigando.
¿Alguna vez te rechazaron?, si fue así ¿Que pensaste? ¿Que hiciste? ¿Encontraste la solución?, comparte tus conocimientos y realiza tus preguntas estaremos respondiendo ante tus dudas.
Si quieres que tratemos algún tema en
particular no dudes en enviarnos un correo electrónico a srseductor@gmail.com,
solo te pedimos que cuides tu ortografía.
Muchas Gracias.
Me gusto la idea de ver el rechazo así, pero eso no quita el caer en el. Yo creo que no existe una solución mágica. Espero que sigan trabajando me gusta este blog.
ResponderEliminarPapa Noel:
EliminarTienes razón en lo que dices, no existe una solución mágica para nunca más ser rechazado. Pero si hay cosas a tener en cuenta que hacen disminuir las posibilidades de caer en esta situación, justamente ese es el fin este blog, mejorar tus habilidades de seducción para disminuir tus posibilidades de rechazo.
Muchas gracias por tu aporte.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar